viernes, 15 de junio de 2012

TRABAJO FINAL


Enlace en You Tube: http://www.youtube.com/watch?v=ZowxGmq9vtc&feature=player_embedded


Se trata de un proyecto que ha supesto un trabajo y una serie de gastos, para terminar abandonado y olvidado. En una ciudad como Sevilla, con una clara carencia de puentes que conecten ambas orillas del Guadalquivir, resulta vergonzoso dejar en ese estado una estructura que podría utilizarse como pasarela peatonal o cualquier otro fin. Además de tener prohibido el acceso a la zona, no hay previsto que cambie nada de esto por el momento.
Deberíamos tratar la ciudad y nuestra casa del mismo modo, ya que al fin y al cabo es donde vivimos, y si no nos preocupamos nosotros, ¿quién lo hará?. ¿Qué pasaría si un día se estropea tu nevera, y en vez de arreglarla la dejases en medio del pasillo, olvidándose y molestando al paso? ¿No sería mejor tratar de darle otra utilidad?
Éstas son las preguntas que tratamos de responder con nuestra intervención. Proponemos la posibilidad de encontrar una mejor ubicación para la infraestructura, y dotarla de nuevos usos y actividades.



FOTOS DEL ESTADO ACTUAL














PRESENTACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO: EL PUENTE DE HIERRO




El Puente de Hierro, nombre popular del Puente de Alfonso XIII, es un puente situado en Sevilla, y que antiguamente, unía el final de la Avenida de la Raza (hoy en día, renombrada como Avenida de las Razas) con Tablada y los terrenos que años después se convirtieron en el Real de la feria cruzando el río Guadalquivir a la altura de la corta de Tablada. Fue construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929.






Es un puente con un carril en cada sentido para vehículos y vía férrea, que aprovechaban el mismo tablero, por lo cual, se debía cortar el tráfico rodado cuando lo usaba algún tren. Tiene en el que el vano central 56 metros de longitud, en este vano, el tablero se divide en dos partes iguales basculantes, cuyos mecanismos de apertura y cierre, eran independientes en cada una de las dos partes del tablero central por medio de motores eléctricos que actuaban sobre engranajes y cremalleras, esta maquinaria, permitía el paso de buques cuando el puente estaba en su emplazamiento original.



Fue diseñado por el ingeniero José Delgado Brackenbury, de la empresa Scherzer Lift Bridge C.O. de Chicago y construido por la empresa Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona. El puente fue inaugurado por el rey Alfonso XIII el 6 de abril de 1926 desde el crucero argentino ARA Buenos Aires acompañado por los tripulantes del Plus Ultra, y se convirtió en el segundo puente construido en Sevilla sobre el Guadalquivir tras el Puente de Triana y en el primero móvil. En su estructura metálica se emplearon 201 toneladas de acero dulce.



Tras ser sustituido en 1992 por el Puente de las Delicias, fue cerrado tanto al tráfico rodado como al peatonal. La amenaza de su demolición estimuló a varios colectivos ciudadanos que se alzaron en favor de su defensa y conservación como monumento histórico de la ciudad.  


Fue desmontado finalmente de su emplazamiento original en 1998, ya que, según la junta de obras de El Puerto, el puente de hierro limitaba la manga y eslora máxima, al estar colocado en oblicuo con respecto al cauce del río y al nuevo puente, que al parecer fue edificado diseñado expresamente para crear incompatibilidad con el antiguo, y así provocar su eliminación. Tras pasar 5 años desmontado sobre el Muelle de de las Delicias, frente al club náutico, custodiado por la autoridad portuaria, se volvió a montar en la margen izquierda paralelo a la avenida de La Raza.






















sábado, 2 de junio de 2012

CASOS DE ESTUDIO:

EL JARDIN VERTICAL EN LA ARQUITECTURA:

En el último tiempo han aparecido varios edificios en que la vegetación es tratada como un material más. Los jardines se han transformado en elementos esenciales dentro de los proyectos. ¿Cuál es la novedad? Que ahora han abandonado el plano horizontal (donde se ha desarrollado históricamente) para empezar a conquistar el plano vertical. Ya no se trata solo de enredaderas trepadoras, si no de verdaderos jardínes o pieles verdes.



Durante siglos el hombre ha intentado manterse cerca y conectado con la naturaleza, con lo verde. En Occidente, especialmente tras la aparición de las ciudades, el jardín fue la forma más racional y abstracta de hacerlo. Los antiguos jardines romanos son un ejemplo de ello. Luego surgieron nuevas formas, como la geometrización de la naturaleza en Versalles o la controlada libertad en el pintoresquismo inglés. En Oriente la historia se remonta a China, desde donde fue exportado a la vecina isla el arte del jardín japonés.
En la naturaleza existen miles de ejemplos de como un ‘jardín’ puede crecer en vertical. El tema ahora es reproducirlo. Las nuevas tecnologías y materiales así lo permiten. El Caixafórum en Madrid (su medianero vecino) de Herzog & de Meuron, el Musée du Quai Branly en París, deJean Nouvel cuentan con uno. El creador, Patrick Blanc, un botánico francés que ha venido desarrollando estos muros desde principios de los noventa, los que han aumentado considerablemente en la última década (¿mayor conciencia medioambiental? ¿la moda ‘verde’?).






PRIMER BOSQUE VERTICAL:


Arqitectos: Boeri Studio (Stefano Boeri, Gianandrea Barreca, Giovanni La Varra)Ubicación: Milán, ItaliaEtapa de Diseño: 2006 – 2008Etapa de Construcción: 2008 – 2013Fotografías: Boeri Studio, Francesco De Felice, Carola Merello



Bosco Verticales de Boeri Studio es un edificio de alta densidad que experimenta con la integración del paisaje con la fachada arquitectónica. Las dos torres se encuentran actualmente en construcción en Milán, lidiando con el concepto de regenerar el paisaje perdido por la ciudad junto con mejorar la habitabilidad de los edificios actuales. Ambas torres, de 80 y 112 metros de altura, tendrán una capacidad de 480 árboles medianos y grandes, 250 pequeños, 16.000 plantas y arbustos; El equivalente a una hectárea de bosque.

Las plantas viven en la fachada al igual como lo hacen en un ambiente natural. Las plantas actúan de manera similar a como resultaría una ‘fachada inteligente’, éstas filtran el polvo del aire, absorben el dióxido de carbono y liberan oxigeno hacia el exterior, mientras también otorgan sombra y un microclima que refresca los meses de verano.



Esta ‘recolonización’ urbana con especies biológicas además de generar mayor biodiversidad, crea un ambiente seguro para animales que encuentran en estas especies refugio y alimento. Esto lleva vida a la ciudad, vida típicamente exclusiva de parques y jardines. Además Bosco Verticales contribuiría a la mitigación de gases tóxicos, además de purificar el aire atmosférico.



LA CIUDAD VIVA COMO URBS:







Restauración Paisajística del Vertedero de Residuos de la Vall d’en Joan / Batlle i Roig Arquitectes




Al Presidente del País de los Horrores.
Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros. Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos “recortes”. Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generado suicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2’6 y el 3’4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1’3% al 0’9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa, ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
Francisco Pardo
Fuente: FaceBook